Um Jardim para todos, um Jardim, para cada um. - Marcella Fagnani
Paisajismo

Un Jardín para todos, un Jardín para todos

Artículo escrito por la Diseñadora Floral Denise Lazari

 

«Si junto a la biblioteca hay un jardín, nada faltará.»
Cicerón

Los jardines verticales no son solo una tendencia, sino una necesidad tanto desde el punto de vista estético como para el bienestar que proporcionan. Son la solución ideal para espacios donde no hay lugar para un jardín o cuando se busca armonizar con el entorno.
Existen innumerables formas en las que puede presentarse un jardín, así como variedades de plantas y flores que pueden componerlo, pero la verdad es una sola: tener un jardín en áreas residenciales o comerciales es un privilegio que todos deberían disfrutar, dadas las ventajas y la indiscutible belleza que pueden añadir a un ambiente.

Entre las ventajas se encuentran:

  • establece una conexión entre las personas y la naturaleza de la cual forma parte
  • trae el exterior al interior
  • ayuda a purificar el aire
  • genera una sensación de confort y bienestar
  • añade belleza y sofisticación a cualquier tipo de ambiente, independientemente de su tamaño; podemos utilizarlos como cuadros verdes, ya que los jardines verticales son comparables a obras de arte
  • dota de vida a espacios sin importancia o sin vida (por ejemplo, paredes, divisiones, pasillos y muros)
  • los jardines verticales nos dan la percepción de amplitud del espacio
  • los jardines pueden utilizarse como divisiones de áreas
  • utilizados en entornos de trabajo, se ha comprobado que aumentan la productividad
  • ayudan en el acondicionamiento térmico de los ambientes

TIPOS DE JARDINES VERTICALES

Los jardines verticales se pueden realizar con plantas y flores:

  • naturales
  • artificiales o también llamadas permanentes
  • o preservadas (plantas naturales deshidratadas o secas)

Cada tipo se utiliza para satisfacer ciertas características del ambiente o las necesidades de cada cliente.

JARDÍN VERTICAL ARTIFICIAL CON PLANTAS NATURALES

«El secreto de la felicidad está en ti. Respira profundamente y riega tu jardín de sueños, levanta la cabeza y observa cómo crecen tus flores.»

Hugo Dalmon

Para un jardín vertical con flores y plantas naturales, es imprescindible contar con iluminación natural, ventilación y elegir especies adecuadas según estas características y las del lugar. Es necesario contar con un sistema automático de riego o realizar riegos sistemáticos para el buen desarrollo de las plantas.

  • «Pero mi espacio no tiene suficiente luz natural ni ventilación, requiere poco o ningún mantenimiento, no hay presupuesto o condiciones para un sistema de riego automático, no es posible hacer riegos…»

En ese caso, debemos considerar la instalación de un jardín vertical con plantas artificiales o preservadas.

JARDÍN VERTICAL ARTIFICIAL CON PLANTAS PERMANENTES

Toda la belleza de un muro verde sin mantenimiento y con alta durabilidad.
Gracias al desarrollo de alta tecnología, hoy en día podemos contar con plantas artificiales que son muy similares a las naturales en cuanto a colores, texturas, brillo y movimiento. Están fabricadas con poliéster, polietileno y también con telas y seda fina. Muchas veces hay que tocarlas para saber que son artificiales, y las hechas de silicona incluso generan dudas porque tienen un tacto similar a la piel.

Las plantas artificiales se producen en cualquier tamaño y cuentan con una amplia variedad de especies. No requieren mantenimiento ni sistemas de riego, lo que hace que su aplicación sea práctica y económica, especialmente en entornos corporativos.

Con un jardín artificial, el ambiente adquirirá un aspecto moderno, funcional y elegante.

Duración promedio: de 2 a 3 años.

JARDÍN VERTICAL CON PLANTAS PRESERVADAS

Las plantas preservadas son aquellas que han pasado por procesos de deshidratación, teñido y secado, manteniendo al máximo las características de las naturales y frescas. Cuando se utilizan en jardines verticales, pueden durar al menos un año, y se recomienda hacer mantenimiento anual para reemplazar las ramas dañadas.
Recomendado para ambientes interiores (cerrados).

«Cultivo alegrías en el jardín en el que estoy, los sueños pasados, los viejos amores y sus secretos…»

Lya Luft

«El secreto de la felicidad está en ti. Respira profundamente y riega tu jardín de sueños, levanta la cabeza y observa cómo crecen tus flores.»

Hugo Dalmon